Los estudios etnohistóricos en San Agustín y el alto Magdalena
Resumen
En este artículo se reseña la trayectoria de los estudios sobre los contactos y cambios culturales de los indígenas del alto Magdalena a partir de la Conquista española. Se registran las Crónicas de Indias y las contribuciones del profesor Juan Friede sobre los indios de San Agustín, los Andakí de la selva y los del valle del Suaza. Se comenta el caso de los Tamas trasladados al alto Magdalena y la relación de ese proceso con el sistema de pensamiento amazónico. Se pasa revista a los trabajos de historia oral en el Macizo colombiano y por último se hace un intento de balance y perspectivas.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.